Educar a tus hijos es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Pero muchas veces, por falta de información o tiempo, cometemos errores que pueden convertir ese sueño en una carga financiera.
Si tienes hijos pequeños o adolescentes y estás pensando en su futuro universitario, este artículo es para ti. Aquí te contamos los 5 errores más comunes al planear su educación, y cómo los seguros de vida, como Segubeca, pueden ayudarte a evitarlos y asegurar que tus hijos cumplan sus metas.
1. Pensar que hay tiempo de sobra
"Mi hijo apenas va en primaria, tengo años para preocuparme por la universidad..."
❌ Grave error.
La realidad es que entre más pronto empieces a ahorrar, más fácil será lograr la meta. Ahorrar desde que tus hijos son pequeños te permite hacer aportaciones pequeñas, constantes y sin presiones. Esperar hasta que estén en secundaria o prepa puede obligarte a ahorrar el doble... o más.
2. Depender únicamente de universidades públicas
Claro, las universidades públicas en México son una excelente opción, pero no garantizan el ingreso. La competencia es altísima, y no tener un "plan B" puede dejarte en aprietos.
Además, aunque logren entrar, hay carreras saturadas, listas de espera, cambios de sede y otros obstáculos que pueden complicar la experiencia educativa. Por eso es clave tener un fondo educativo que te dé opciones reales, incluyendo universidades privadas si es necesario.
3. No considerar los gastos adicionales
Cuando pensamos en el costo de una carrera, lo primero que viene a la mente es la colegiatura. Pero esa es solo la punta del iceberg. Aquí te dejamos algunos de los gastos que debes tener en mente:
-
Libros y materiales
-
Transporte y alimentación
-
Prácticas profesionales
-
Cursos extracurriculares e idiomas
-
Intercambios o estancias académicas
💡 En promedio, se recomienda sumar al menos un 20% adicional al costo total previsto para cubrir estos gastos.
4. No tener un seguro en caso de fallecimiento
Este punto es vital. Muchas familias hacen un gran esfuerzo por ahorrar cada mes para la universidad de sus hijos. Pero... ¿qué pasa si mamá o papá ya no están?
Imagina que después de años de esfuerzo, una enfermedad o accidente interrumpe ese ahorro. Todo el plan se viene abajo.
Por eso, contar con seguros de vida como Segubeca es una de las decisiones más responsables que puedes tomar.
¿Cómo protege Segubeca la educación de tus hijos?
Segubeca no es solo un seguro de vida tradicional: combina ahorro y protección para garantizar que tus hijos lleguen a la universidad pase lo que pase.
✔️ Cubre el 100% del plan si falleces o quedas incapacitado.
✔️ Entrega el dinero cuando tu hijo entra a la universidad.
✔️ Incluye beneficios adicionales como protección por desempleo, enfermedades graves y muerte accidental.
Es una forma tangible de decir: "No importa qué pase conmigo, tú seguirás adelante."
5. Dejarlo todo para el último momento
Este es, probablemente, el error más común.
Muchas familias comienzan a ahorrar cuando los hijos ya están por entrar a la preparatoria. El problema es que ya no hay margen de tiempo, y eso implica:
-
Aportaciones mensuales muy elevadas
-
Endeudamiento
-
Estrés y ansiedad financiera
💡 Entre más temprano empieces, más sencillo será. Lo ideal es comenzar entre los 0 y 6 años del niño, pero nunca es tarde si se hace con estrategia.
Solución: Planifica con estrategia
Sabemos que hablar de educación universitaria cuando tus hijos todavía cantan canciones infantiles puede parecer lejano, pero el tiempo vuela. Hoy es el mejor momento para actuar.
📅 O agenda una asesoría gratuita con nuestro equipo para conocer cómo Segubeca puede ayudarte a lograr este objetivo sin sacrificar tu tranquilidad financiera.
🔗 Quiero asegurar su educación


