Todo lo que necesitas saber para planear tu retiro con un PPR
Hablar del retiro puede parecer algo lejano... pero en realidad, debería ser una de nuestras mayores prioridades financieras.
Este tema lleva años sobre la mesa, pero la verdad es que muy pocas personas realmente se preparan para cuidar a su “yo” del futuro.
En cada asesoría que tengo, estas son las dudas que más se repiten. Por eso, aquí te explico qué necesitas saber para dar el primer paso hacia un retiro más tranquilo y con propósito.
¿Cuánto necesito para retirarme?
La respuesta no es universal. Depende de:
-
Tu estilo de vida actual
-
Cómo crees que vivirás en el futuro
-
Cuánto tiempo crees que vivirás después de retirarte
-
Cuánto esperas gastar en salud, viajes, vivienda, etc.
💡 Lo ideal es proyectar tus gastos actuales y ajustarlos según el tiempo, pensando también en inflación y calidad de vida.
¿Dónde NO deberías guardar tu dinero para el retiro?
Aquí va directo:
🚫 No lo guardes en una tanda
🚫 Ni debajo del colchón
🚫 Tampoco en una cuenta bancaria que no te dé rendimientos
¿Por qué? Porque con el tiempo, tu dinero pierde valor por la inflación, y esos métodos no generan intereses ni protecciones reales.
Entonces… ¿qué es un PPR?
Un PPR (Plan Personal de Retiro) es una herramienta financiera diseñada especialmente para ayudarte a ahorrar de forma constante a largo plazo, con el fin de que puedas retirarte con ingresos asegurados.
✔️ Puedes aportar de manera mensual, trimestral o anual
✔️ Tú decides cuándo y cómo quieres recibir los beneficios (a partir de los 65 o 70 años, por ejemplo)
✔️ Puedes elegir recibirlo en una sola exhibición o en rentas mensuales
Lo mejor: algunos PPR también incluyen protección en caso de fallecimiento o incapacidad.
Ventajas de tener un PPR
✅ Seguridad: Puedes elegir rendimientos garantizados
✅ Flexibilidad: Puedes aportar en UDIs o dólares
✅ Beneficios fiscales: Los aportes son deducibles de impuestos, lo que significa que puedes recuperar parte de tu dinero cada año
✅ Control: Tú decides el monto y el ritmo
Es una forma inteligente de combinar ahorro, inversión y protección personal.
Consejos antes de contratar un PPR
📝 Haz un presupuesto: Define cuánto puedes ahorrar sin afectar tu tranquilidad mensual.
💡 Desarrolla el hábito: No se trata de hacerlo solo unos meses. Piensa en el largo plazo.
🔎 Elige bien a tu proveedor: Busca empresas serias, reconocidas y financieramente estables.
📈 Revisa cada cierto tiempo: Tu plan de vida puede cambiar, y tu PPR puede ajustarse contigo.
¿Y si empiezo ahora?
Excelente decisión. Porque la verdad es esta:
👉 La planificación del retiro ya no es un lujo, es una necesidad.
No esperes a los 50 para pensar en tu vejez.
Cada año que dejas pasar es un año que tu dinero podría estar creciendo.
Da el primer paso hoy
¿Quieres entender cuál PPR es el mejor para ti? ¿Te gustaría armar un plan de retiro que te dé tranquilidad?
📞 Agenda una asesoría personalizada conmigo y construyamos un plan a tu medida.
🔗 Quiero empezar a planear mi retiro
Tu yo del futuro te lo va a agradecer.