¿Me alcanza mi pensión? Lo que tu AFORE no te dice

Cuando hablamos de retiro, muchas personas piensan que su AFORE será suficiente. Que, al llegar a los 65 años, simplemente podrán dejar de trabajar y recibir un ingreso mensual cómodo. Pero la realidad es que la mayoría de las pensiones en México están lejos de garantizar una jubilación digna.

Y lo más importante: nadie te lo dice hasta que es demasiado tarde.


🧾 ¿Qué es exactamente una AFORE?

La AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución que administra el ahorro para el retiro de los trabajadores en México. Si estás dado de alta en el IMSS o ISSSTE después de 1997, tu pensión dependerá casi en su totalidad de los fondos acumulados en tu AFORE.

Pero aquí va la gran verdad:
👉 Las aportaciones obligatorias a la AFORE son mínimas.
👉 Y si no haces aportaciones voluntarias o creas un plan complementario, lo que recibirás probablemente no te alcanzará.


📉 ¿Por qué no alcanza?

Porque estás ahorrando apenas el 6.5% de tu salario base de cotización.
Y eso, en un horizonte de 30 a 40 años de vida laboral, no es suficiente para:

  • Mantener tu estilo de vida al retirarte.

  • Cubrir gastos médicos que aumentan con la edad.

  • Hacer frente a la inflación.

  • Vivir con independencia económica.

💬 “Pero si llevo años cotizando, ¿no debería ser suficiente?”

No necesariamente. Muchos trabajadores se sorprenden cuando hacen su cálculo real y ven que la pensión que recibirán es apenas un porcentaje de su salario actual.


🧠 Lo que nadie te dice (pero necesitas saber)

  1. Tu pensión dependerá de tu ahorro total acumulado, no de tu último sueldo.

  2. La inflación reducirá el poder adquisitivo de ese dinero.

  3. Podrías vivir 20 o 30 años más después de retirarte.

  4. Si no haces aportaciones adicionales, tu pensión será muy baja.

  5. Tu AFORE no te garantiza ingresos de por vida, solo hasta que se acabe el dinero acumulado.


✨ ¿Entonces qué puedo hacer?

La respuesta es sencilla, pero poderosa:
Toma el control de tu retiro desde hoy.

  • Empieza con un diagnóstico real: ¿cuánto te tocaría de pensión si no haces nada más?

  • Considera crear un plan complementario con instrumentos como seguros con ahorro para el retiro o PPR (Plan Personal de Retiro).

  • Haz aportaciones voluntarias a tu AFORE si te es posible, pero no te detengas ahí.

  • Diversifica: no pongas toda tu esperanza en un solo vehículo de ahorro.


🤖 ¿No sabes cuánto necesitas ahorrar?

Tenemos un chatbot que te ayuda a estimar, con base en tu edad actual y monto mensual deseado, cuánto deberías empezar a aportar desde hoy para tener un retiro digno.

🧮 Calcula tu plan de retiro aquí


📲 Agenda tu asesoría personalizada

No tienes que hacer esto solo. Nuestro equipo está listo para ayudarte a construir un plan de retiro personalizado, realista y que te dé paz mental.

📩 Haz clic aquí para agendar tu asesoría

Tener un plan puede ser la diferencia entre preocuparte por el dinero o disfrutar de tu retiro con tranquilidad.

Porque jubilarse con dignidad… sí es posible. Pero no es automático. Se construye desde hoy. 🧡

Regresar al Retiro