Hablar de retiro puede ser intimidante, especialmente si nunca has invertido en tu vida. Tal vez crees que necesitas mucho dinero, o conocimientos complicados de finanzas. Pero la verdad es otra: nunca es tarde para empezar, y no necesitas ser un experto para tener un plan de retiro que funcione.
Aquí te explico paso a paso cómo comenzar, desde cero y con tranquilidad.
🧠 Paso 1: Cambia la idea de que “invertir es difícil”
Invertir no es exclusivo de los millonarios ni de quienes estudiaron finanzas. Hoy existen herramientas accesibles, planes flexibles y asesoría personalizada para que puedas comenzar con poco, pero con estrategia.
💡 Lo más importante: no necesitas saberlo todo para empezar. Solo necesitas empezar con lo básico… y seguir aprendiendo en el camino.
📆 Paso 2: Define tu meta de retiro
Antes de invertir un solo peso, tienes que saber hacia dónde vas.
-
¿A qué edad te gustaría dejar de trabajar?
-
¿Con cuánto te gustaría vivir cada mes cuando llegue ese momento?
-
¿Qué estilo de vida esperas tener? ¿Viajes? ¿Casa propia? ¿Tranquilidad?
Estas preguntas te ayudan a establecer una meta clara, lo cual es clave para saber cuánto necesitas y en qué tipo de instrumentos debes invertir.
💬 Paso 3: Reconoce tus hábitos financieros
Haz una revisión sincera de tus ingresos y gastos actuales. ¿Estás ahorrando algo? ¿En qué podrías recortar para comenzar tu plan?
💡 No se trata de ahorrar lo que sobra, sino de ahorrar con intención.
Aunque nunca hayas invertido, si sabes cuánto puedes aportar mensualmente, ya tienes un punto de partida.
💰 Paso 4: Elige un instrumento accesible para ti
Si estás comenzando, lo ideal es buscar opciones que sean seguras, fáciles de entender y que estén pensadas para retiro.
Opciones como:
-
Planes de retiro con seguros de vida (que además te protegen)
-
Planes personales de retiro (PPR) que además son deducibles de impuestos
-
Ahorro programado en UDI o dólares, con rendimientos garantizados
Lo importante no es elegir el producto más sofisticado, sino el que mejor se adapte a tu vida actual y a tu meta futura.
✅ Paso 5: Hazlo parte de tu rutina, no un esfuerzo extra
Cuando automatizas tu ahorro para el retiro (por ejemplo, con cargos mensuales programados), ya no tienes que tomar decisiones cada mes. Y eso te ayuda a mantener el hábito sin pensarlo demasiado.
Piensa en esto como pagarle al futuro tú.
📲 ¿No sabes por dónde empezar? Aquí estamos para ayudarte
Tenemos un chatbot que te ayuda a calcular tu plan de retiro en función de tu edad y el ingreso mensual que quieres tener. Y si prefieres hablar con alguien, podemos armar juntos tu plan desde cero.
🤖 Prueba el chatbot aquí
📞 O agenda tu asesoría personalizada
🌟 Conclusión
Nunca haber invertido no es una excusa para no empezar ahora.
Tu retiro no se construye con suerte. Se construye con decisiones pequeñas, sostenidas y valientes. Y tú puedes hacerlo.
Empieza hoy. Tu futuro tú te lo va a agradecer. 💛