🍼 ¿Cuánto cuesta realmente tener un bebé en México y cómo prepararte financieramente?

Tener un bebé es una de las decisiones más hermosas y transformadoras en la vida de una persona. Sin embargo, también implica una planificación financiera significativa. Desde el embarazo hasta el primer año de vida del bebé, los gastos pueden acumularse rápidamente. A continuación, te presentamos una guía detallada para ayudarte a prepararte económicamente para esta nueva etapa.


🤰 Costos durante el embarazo

Durante el embarazo, es fundamental realizar controles médicos y adquirir suplementos esenciales para garantizar la salud de la madre y el bebé.

  • Consultas médicas y estudios: Las consultas prenatales y estudios de laboratorio pueden costar entre $800 y $2,800 pesos por sesión. En total, se estima un gasto aproximado de $15,000 pesos durante todo el embarazo.

  • Ultrasonidos: Se recomiendan al menos tres ecografías durante el embarazo, con un costo total que varía entre $1,000 y $7,500 pesos.

  • Vitaminas y suplementos: La suplementación con ácido fólico y hierro es esencial y puede representar un gasto adicional.


🏥 Costos del parto: hospital público vs. privado

El costo del parto varía significativamente dependiendo del tipo de hospital y el procedimiento.

  • Hospital público: Un parto natural puede costar entre $10,000 y $30,000 pesos, mientras que una cesárea puede oscilar entre $20,000 y $60,000 pesos.

  • Hospital privado: Los costos son considerablemente más altos, llegando a $60,000 pesos o más para un parto natural y más de $100,000 pesos para una cesárea.

💡 Aunque estos montos aplican cuando el parto se desarrolla sin complicaciones, es importante tener en cuenta que si la madre o el recién nacido presentan alguna condición médica que requiera hospitalización prolongada, procedimientos adicionales o cuidados especiales, los gastos podrían aumentar significativamente.


👶 Gastos durante el primer año del bebé

El primer año de vida del bebé conlleva una serie de gastos esenciales:

  • Pañales: Un bebé puede utilizar entre 8 y 10 pañales al día, lo que representa un gasto mensual de aproximadamente $5,000 pesos.

  • Leche de fórmula: En caso de no poder amamantar, el gasto en fórmula puede representar una parte importante del presupuesto. En la práctica, muchas familias destinan entre $20,000 y $30,000 pesos al año, dependiendo del tipo de fórmula, la cantidad que consume el bebé y si existen condiciones especiales de alimentación.

  • Consultas pediátricas: Las visitas al pediatra durante el primer año pueden costar entre $600 y $1,500 pesos por consulta, sumando un total de $5,400 a $13,500 pesos al año.

  • Vacunas: Algunas vacunas no incluidas en el esquema nacional pueden representar un gasto adicional.

  • Ropa y accesorios: Los bebés crecen rápidamente, lo que implica una renovación constante de ropa y accesorios, con un gasto estimado de $3,000 a $10,000 pesos en los primeros meses.


💸 Gastos ocultos y adicionales

Además de los gastos mencionados, existen otros costos que pueden pasar desapercibidos:

  • Transporte: Traslados frecuentes al médico o compras relacionadas con el bebé.

  • Guardería: Si ambos padres trabajan, el costo de una guardería puede ser significativo.

  • Ropa para la madre: Durante y después del embarazo, es posible que se necesite ropa especializada.


🛡️ ¿Cómo puede ayudarte el seguro Vida Mujer?

El seguro Vida Mujer de Seguros Monterrey New York Life ofrece una cobertura integral para proteger a la madre y al bebé:

  • Complicaciones del embarazo: Cubre eventos como preeclampsia, eclampsia y embarazos ectópicos, con un porcentaje de la suma asegurada.

  • Complicaciones del recién nacido: Protege contra condiciones como espina bífida y síndrome de Down, ofreciendo un porcentaje de la suma asegurada.

  • Apoyo económico: si cumples con ciertas condiciones recibes un adelanto del seguro al tener un hijo o adaptarlo. 


Agenda una asesoría gratuita

Puedes agendar una asesoría gratuita para conocer más sobre cómo el seguro Vida Mujer puede adaptarse a tus necesidades, o bien, construir un plan financiero para recibir con mucha preparación a ese bebé. 

📞 Agendar Asesoría

Regresar al Educación financiera